Quantcast
Channel: Información al Desnudo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3781

Académicos salen en la defensa de la UPR

$
0
0

 

b172b696-5595-442a-a3be-5b6cef0242ad

El reclamo a candidatos a la gobernación viene de profesores en la diáspora

por José A. Delgado – sábado, 15 de octubre de 2016

NUEVA YORK.- En momentos en que la nueva autoridad federal fiscal va a examinar la situación financiera de la Universidad de Puerto Rico (UPR), más de 70 académicos e investigadores exhortaron a los seis candidatos a gobernador a defender la estabilidad y la autonomía del sistema universitario público.
“Entendemos indispensable afirmar la autonomía universitaria, vincular claramente a la UPR con el futuro de nuestro país, y propiciar una estabilidad institucional que responda a un proyecto de excelencia académica para bien de todos los puertorriqueños”, indica la declaración.
El documento está encabezado por una decena de  boricuas que son presidentes de colegios universitarios en EE.UU., entre ellos Mildred García, presidenta de California State University, en Fullerton; Tomás Morales, de California State University, en San Bernardino; Wilfredo Nieves, presidente de Capital Community College en Connecticut; José Aybar, presidente del Richard Daley College Community College en Chicago (Illinois); Daisy Cocco de Filippis, presidenta del Nagautuck Valley Community College, en Connecticut; y Zulma Toro Ramos, presidenta designada del Central Connecticut State University.
También la firman cuatro presidentes de colegios universitarios del sistema de la ciudad de Nueva York (CUNY); José Luis Cruz, de Lehman College; Félix Matos, de Queens College: Antonio Pérez, presidente del Borough of Manhattan Community College; y David Gómez, presidente del Hostos Community College.
Otros firmantes son Carlos Santiago, comisionado de Educación Superior del estado de Massachusetts: Elizabeth Conde Frazier, vicepresidenta de Asuntos Académicos del Esperanza College en Filadelfila; Noemí Lora Custodio, rectora del campus de Lawrence de Northern Essex Community College en Massachusetts; Tony Báez, presidente del Council for the Spanish Speaking en Wisconsin; el expresidente del Lehman College, Ricardo Fernández; la exrectora del Recinto de Cayey de la UPR, Margarita Benítez; y Estela López, pasada vicepresidenta de Asuntos Académicos del sistema estatal de universidades y colegios del estado de Connecticut.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3781