Este pueblo tiene sobre sus espaldas dos monstruos de mil cabezas chupándole el vivir…
por Nancy Zayas
Información Al Desnudo – Puerto Rico
Con la llegada de Aníbal Acevedo Vilá a la gobernación en enero de 2005, se comienza a ventilar públicamente que las finanzas del país no andaban bien. Para “resolver la crisis”, se inventaron el IVU y nos impusieron un 7%, en todo lo que se compra. Se organiza COFINA, el fondo de inversión apremiante, una especie de engendro fiscal fuertemente criticado por el economista Dr. José A. Herrero profesor retirado de la UPR. AAV, nos dejó una deuda de 14 mil millones en ese fondo.
El médico Pedro Roselló, en la década del 1990, nos dejó un pastel de ventas de bienes del pueblo de Puerto Rico y un seguro de salud que al fín, admiten ha sido clave en descapitalizar el país. La gobernadora Sila M. Calderón tuvo que incurrir en deudas para terminar obras comenzadas por la administración Roselló que dejaron sin fondos para terminarlas. El tren que nos costaría tres veces lo estimado originalmente y el Coliseo JMAgrelot, entre otras.
Luego llega el abogado especialista en bienes raíces, Luis Fortuño Burset que recibió unos $6.5 milmillones en Fondos ARRA, de Obama, para aliviar la crisis económica, además de los
$9 milmillones que recogió anualmente en contribución sobre ingresos, e impuestos adicionales. Este individuo le tomó prestado $16 milmillones a COFINA. Entre ambos, $30 mil millones en préstamos.
Ya para la llegada del licenciado Alejandro García Padilla, las fuentes de crédito estaban cerradas. Aumentó el IVU a 11.5%, junto a otros 90 impuestos adicionales para acabar con la crisis. Logró una emisión de $3.5 milmillones al 8.75% de interés, que se han convertido en una deuda de $35 milmillones, con un instrumento llamado CABS. Para pagarse en 17 años, se continúa multiplicando la deuda hasta llegar a la obscenidad de $35 milmillones. Es un interés de casi 800%!
Confrontados con la quiebra de la colonia, comienzan a buscar el instrumento para declararnos en quiebra y no aparece. Resulta que para la década del 1970, el Congreso le eliminó a Puerto Rico ese derecho y “nadie se percató” hasta ahora.
De ahí que Gustavo Vélez, comience a difundir la idea de una sindicatura del Congreso para Puerto Rico. Los congresistas acogen la idea y producen PROMESA. Alegadamente, este proyecto tiene el título III, que establece un procedimiento de quiebra.
Entonces, debemos preguntarnos, porqué razón no se utiliza ese mecanismo, en vez de someter al pueblo a la tortura de llevar a este pueblo a la miseria, limitándole sus ingresos mediante nuevas imposiciones que a todas luces no logran atajar la crisis? A tal punto han llegado, que se aprestan a ceder agencias y funciones de gobierno a compañías privadas, vender propiedades, limitar el acceso a la salud, desmantelar los sistemas de educación primaria, secundaria y universitario.

28 de enero de 2017, Fajardo Puerto Rico, El Consejo de Administracion y Supervision Financiera de Puerto Rico o Junta de Control Fiscal, creado bajo la Ley Promesa llevo a cabo su cuarta reunion publica en el salon de reuniones de negocios del Hotel El Conquistador en Fajardo. En la foto de pie el presidente de la Junta, Jose B. Carrion. (Josian E. Bruno Gmez /
Estamos dentro de un sistema económico inflacionario, deprimido y el gobierno que eligió el pueblo, es el protagonista principal del problema. No sólo por las malas decisiones, sino por el despilfarro y la corrupción.
Observamos como las ramas de gobierno continúan despilfarrando los fondos que con sacrificio paga el pueblo.
A ellos se le suma PROMESA, los abusadores por excelencia que se tragan los millones por vacilar y que su única misión parece ser “saquémosle a los colonizados hasta la última gota de sangre”. La última puercada de importar una Directora Ejecutiva que gana más dinero que el Presidente de Estados Unidos, es una patada en el rostro del pueblo boricua. En serio? Le tenemos que pagar a esa sabandija $700 mil anuales, con el país quebrado?
Este pueblo tiene sobre sus espaldas dos monstruos de mil cabezas chupándole el vivir: El gobierno de la colonia y PROMESA. USA ha demostrado su verdadero sentir hacia este pueblo. Su conducta ha sido torpe, grosera, despreciativa y humillante hacia este pueblo. No tenemos que tolerar ese abuso. Bastante riqueza, enfermedad y sangre que nos han robado en 119 años de coloniaje!
Los estudiantes Universitarios han dado un paso al frente y han comenzado un paro, con posibilidad de convertirse en una HUELGA INDEFINIDA. El lunes 3 de abril, el movimiento que reclama la auditoría de la deuda hará una vigilia de 7pm a 9pm, comenzando en el Capitolio y cerrando en la Plaza Colón del Viejo San Juan. Ya el sector más progresista de las iglesias se ha unido al reclamo del pueblo. El pueblo trabajador y el resto del país tienen que sumarse a esta lucha por nuestra nación, por nuestros hijos y nietos. Realicemos paros, boicot de todos los comercios extranjeros, y finalmente la Huelga General, esa debe ser la estrategia. Porque un pueblo oprimido tiene todo el derecho de defenderse a como de lugar.
Violar la ley del imperio es, cumplir la ley de la patria!
Solidaridad Boricua!