por Eliezer Molina
Información Al Desnudo – Puerto Rico
Ahora bien, esas uniones se juntan en este momento porque la cámara de representantes presentó el proyecto donde le quitan dinero a los empleados públicos y beneficios marginales. Sólo espero que continúen con ese fervor pasado el 1 de mayo. Esta crisis empezó hace mucho, primero fue la imposición de la Junta y los trabajadores públicos hicieron mutis, luego la reforma laboral y no se supo nada de las uniones, luego los recortes al gobierno y nada. Después el gobierno dió un golpe de Estado a la Universidad de Puerto Rico y nadie apareció, dejaron SÓLOS a los estudiantes. Entonces le tocó el turno a los empleados públicos y descubrieron la crisis.
Este problema lo resuelve el pueblo al unísono, no en carácter individual, Puerto Rico somos todos. Así que me alegra que se integren y espero que pasado el 1 de mayo, continúen así y no termine todo en una acto más de hipocresía e individualismo.
A los políticos, es hora de pasar de lo eleccionario a lo accionario. El concurso de las elecciones es en 4 años y no produce cambio alguno, ahí está la historia para validarlo. No esperen a que colapse el país para pedir un voto, jodanse en la calle. No es que apoyen con botellas de agua ni esperen un Viequez para cobrar mientras veranean, ahora mismo se les muere la Universidad a los estudiantes y sus colectivos pasan por desapercibido. Los verdaderos líderes no necesitan traje y corbata.
Al puertorriqueño de apié, Únete también, yo se que encojona el comportamiento de algunos empleados públicos al momento de solicitar el servicio, pero todos no son iguales. Hay un batatal que actúa de esa manera, pero esos están por nada y nuestro problema le es indiferente. Eso es una minoría y no debemos sucumbir ante su mediocridad. Lo que logremos hoy, será el legado que recibirán mañana nuestros hijos o nietos. No permitas que la historia pase sobre ti como uno más que se quedó de brazos cruzados. Si fracasa el país, la responsabilidad caerá sobre nuestra generación.
Al que se fue, éxito en tu nueva jornada. Aunque no estés en la isla, tus comentarios en las redes y denuncias nos sirven de gran ayuda. Usted sigue siendo puertorriqueño y parte de la solución. Yo se que pueden sacar su ratito!! Al que diga “me fui y jodanse, regreso cuando resuelvan el problema”, usted no hace falta, quédense allá y viva la Estadidad tranquilo.
Al que crea que el plebicito soluciona el problema de descolonización. Recuerde que la colonia debe ser perpetua porque establece un paraíso fiscal y legal para los mogules de EU, eso es la estrategia Yankee, no crea que ese nombre surge por un equipo de pelota.
A los pacifistas, ese elemento es muy importante, pero no en las luchas populares. Eso sólo contribuye a que aguantes como masoquista el atropello y el pillaje.
Al que decidió dar el frente, usted es un héroe, pero no permita que lo lastimen. El policía lleva una macana por seguridad, no para golpearte. Pues usted lleve un bate por seguridad, no para golpear, pero si te dan un macanaso, usted le da un batazo. Pueden arrestar a 20, pero no a 1000. Eso es defenderse porque la violencia la está cometiendo el gobierno y los pillos están en el Capitolio haciendo las leyes, por eso la ley es ley y no justicia. Hubo una vez un pelú, turba y asesino, ese se convirtió en el primer presidente de EU. Así que nadie tiene derecho a decirle a usted violento, recuerde que el crimen es el colonialismo y eso es lo que nos está matando.
Si le importa su país, quédense en su casa el 1 de mayo en solidaridad. Vaya a la playa, beba Ron, pasela en familia o unase a la protesta, pero no sea lambetuerca y apoye a un gobierno corrupto. Si el gobierno cree que como el puertorriqueño no protesta puede hacer lo que le venga en gana se equivoca. Puerto Rico te necesita, ahora los nuestros no es un equipo, es el pueblo.