El pueblo argentino se concentró en distintas plazas del país para rechazar la derogación de la Ley de Medios.
En distintas plazas de Argentina se realizaron actos en defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, llamada Ley de Medios, que el Gobierno de Mauricio Macri pretende derogar.
Conta la etiqueta #LaLeyDeMediosNoSeToca, los argentinos se autoconvocaron para salir a la Plaza de Mayo, en Buenos Aires, y otras plazas en ciudades como Córdoba, La Plata y Mendoza para rechazar la derogación de esta ley, que fue aprobada en 2009.
El pueblo #ResistiendoConAguante porque #LaLeyDeMediosNoSeToca pic.twitter.com/zjldwXb4OS
— Resistiendo Aguante (@ResistiendoARG) diciembre 14, 2015
#LaLeyDeMediosNoSeToca pudimos desmonopolitizar a los medios masivos de comunicación, no retrocedamos
— Solci (@solcisenosiain) diciembre 14, 2015
AHORA
Una multitud en la Plaza en Defensa de la #LaLeyDeMediosNoSeToca de la democracia. No lo vas a ver en la tele.
pic.twitter.com/aSXRBGy0Q7
— Leo Bilanski (@leobilanski) diciembre 14, 2015
Mediante un Decreto de Necesidad de Urgentina (DNU), el presidente Mauricio Macri, quien asumió el pasado 10 de diciembre, traspasó a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) a la órbita del ministerio de Comunicaciones, dirigido Oscar Aguad, amigo del represor de la dictatura militar (1976-1983), el exgeneral Luciano Menéndez
Aguad aseguró que durante el mandato del partido de derecha Cambiemos, liderado por Macri, “la ley no va a subsistir”. Esto produjo el rechazo de miles de argentinos que salieron a la calle para defender la llamada “Ley de Medios”.
Miles en la concentración en Plaza de Mayo en defensa de la Ley de Medios #LaLeyDeMediosNoSeToca pic.twitter.com/um1RLWN0dT
— Laureano Ponce (@laureano_ponce) diciembre 14, 2015
Desde Buenos Aires, el corresponsal de teleSUR en inglés, Laureano Ponce, explicó que es una ley antimonopólica, lo que prohibe que grandes grupos de poder controlen varios medios, de manera que la población reciba información con distintos puntos de vista.
La Ley de Medios también “puso en tela de juicio cuál es el papel de los medios” de comunicación en la sociedad, por lo que ahora la población tiene un visión más critica de estos.
Los argentinos reclaman que los medios de ese país no muestran las manifestación en rechazo a la derogación de la Ley de Medios.
#LaLeyDeMediosNoSeToca único medio informando teleSUR @CasaRosadaAR pic.twitter.com/TLnPEwIxe5
— Vanina (@bellalegrelibre) diciembre 14, 2015
canales de televisión los grandes ausentes en la Plaza, cubriendo manifestación a favor de #LaLeyDeMediosNoSeToca
— #NoFueMagia -Mónica (@PinguinoSensato) diciembre 14, 2015
#LaLeyDeMediosNoSeToca la primera marcha que hacen en contra de este gobierno y ningun medio comentando lo que sucede… volvieron los '90
— CarolQueen/Dixon▲ (@MaybeImDark) diciembre 14, 2015
El único canal q esta cubriendo #LaLeyDeMediosNoSeToca es @TelesurTV
— Grieta Garbo (@chechugigena) diciembre 14, 2015
#LaLeyDeMediosNoSeToca donde están los canales Argentinos ahora pic.twitter.com/U2YMmwptGy
— Juli PC (@JuliPC1) diciembre 14, 2015