Brasilia, 24 de mayo de 2017.- El presidente de facto de Brasil, Michel Temer, ordenó enviar las tropas militares de las Fuerzas Federales a las calles de Brasilia durante una semana, debido a las protestas que exigen su renuncia y elecciones directas inmediatas.
“Queda autorizado el empleo de las Fuerzas Armadas para garantizar la ley y el orden en el Distrito Federal en el periodo del 24 al 31 de mayo de 2017”, decretó el presidente, reseña el Diario Oficial de la Unión.
“Era una manifestación que estaba prevista como pacífica, pero que degeneró en violencia, vandalismo, agresiones al patrimonio público y amenazas a las personas”, lo cual “no se puede permitir” en “un proceso que se desarrolla en forma democrática y en el marco de las instituciones”, dijo el ministro de Defensa de Brasil, Raúl Jungmann.
Los manifestantes marcharon hacia el palacio presidencial, pero la Policía los reprimió con bombas lacrimógenas. Los brasileños denunciaron que la policía usó armas de fuego en su contra.Según los organizadores de la protestas una persona fue herida de un disparo, pero no hay confirmación oficial del caso.
Jungmann indicó que los militares “protegerán” el Palacio del Planalto (sede del Gobierno), el Palacio de Itamaraty (sede del Ministerio de Relaciones Exteriores) y el resto de edificios ministeriales, que están ubicados en la Explanada de los Ministerios (centro de Brasilia), donde se han concentrado los manifestantes.
Además de su caballería, la Policía ha empleado gas lacrimógeno en contra de los manifestantes, que siguen coreando “¡Fuera Temer!”. Los choques han dejado al menos cuatro heridos, entre ellos un vendedor ambulante al que supuestamente un proyectil le atravesó el rostro. Han sido confirmadas oficialmente 7 personas detenidas y 49 heridos, entre ellos uno por arma de fuego, según ‘O Globo’.
#AoVivo Direto do Ato no Congresso Nacional.
#AoVivo Direto do Ato no Congresso Nacional. #DiretasPorDireitos
Posted by Mídia Ninja on Wednesday, May 24, 2017
Decreto para uso da Forças Armadas, agora com data correta.#DiretasPorDireitos pic.twitter.com/fDex2LTUUh
— Jornalistas Livres (@J_LIVRES) 24 de mayo de 2017
Manifestaciones en todo el país
Este escenario de protestas se repite por todo el país — incluidos los alrededores de la residencia de Temer en São Paulo— y comprende además esfuerzos para paralizar el tránsito en varias ciudades brasileñas.
En Río de Janeiro, empleados públicos descontentos con la política de austeridad han mantenido enfrentamientos con la Policía, haciendo eco de las protestas que se han levantado en los últimos meses a lo largo de la nación.
Protestas masivas exigiendo elecciones directas:
Las centrales obreras tomaron las calles este miércoles contra las reformas neoliberales impulsadas por el Gobierno de Temer y para exigir la renuncia inmediata del presidente de facto ante los graves casos de corrupción en los que está envuelto.
También exigen que se celebren elecciones directas para restablecer la democracia en esa nación, cuya mandataria constitución Dilma Rousseff fue destituida mediante un golpe parlamentario.
“Lo que exigimos es simple. Queremos elecciones directas ahora”, aseveró Gilmar Mauro, del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra, uno de los organizadores principales de la manifestación.
“Este es el fin de este Gobierno golpista. Es por esto que las personas han salido a las calles”, afirmó un manifestante proveniente de São Paulo a AFP.