El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.
por prensaislamica.com/
El secretario general de la ONU, Ban ki-moon, denuncia que la mayoría de las víctimas del terrorismo son musulmanas y llama a la tolerancia y la solidaridad a nivel mundial.
“Todos perdemos si respondemos al terror con políticas irracionales, políticas que tienen el efecto de enfrentar a las personas entre sí, alienando a grupos ya de por sí marginados y jugando con las normas del enemigo. Debemos mantener la cabeza fría y el sentido común. Nunca debemos dejarnos dominar por el terror ni dejarnos provocar por aquellos que tratan de explotarlo”, afirmó el viernes el titular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al presentar su plan de acción para prevenir el extremismo violento ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).
Todos perdemos si respondemos al terror con políticas irracionales, políticas que tienen el efecto de enfrentar a las personas entre sí, alienando a grupos ya de por sí marginados y jugando con las normas del enemigo. Debemos mantener la cabeza fría y el sentido común. Nunca debemos dejarnos dominar por el terror ni dejarnos provocar por aquellos que tratan de explotarlo”, manifestó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Con ese plan sugirió tácticas para lograr la paz y exhortó a los países que integran el organismo mundial a desarrollar sus propios programas. Las medidas proclamadas por Ban se basan en el respeto a los derechos humanos, la igualdad de género y las facilidades de empleo.
Al mismo tiempo, tachó de “bárbaros” los crímenes de lesa humanidad perpetrados por los grupos terroristas como EIIL (Daesh, en árabe) y Boko Haram durante los últimos meses.
Consideró “esencial” tener en cuenta que los terroristas buscan no solo desatar acciones violentas, sino provocar una dura reacción de parte de sus rivales ideológicos.
Aseguró, además, que si bien todos los países tienen el derecho a defenderse, su reacción debería abordar las causas que generan los problemas y conflictos y denegarles a los terroristas el oxígeno que necesitan.
“Han secuestrado descaradamente a niñas, destruido instituciones culturales, deformado los valores pacíficos de las religiones y brutalmente asesinado a miles de inocentes en todo el mundo. Estos grupos se han convertido en un imán para los combatientes terroristas extranjeros, que son presa fácil de los llamamientos simplistas y los cantos de sirena”, agregó.

El jueves, al presentar las metas de su último año al frente de la ONU, Ban instó a encontrar soluciones pacíficas a los conflictos armados de Siria y Yemen.
De igual manera, el pasado mes de diciembre pidió a los países que combaten el terrorismo en Siria coordinar y colaborar sus operaciones.
ftn/ctl/hnb