El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha alabado la primera década de rechazo del socialismo al mecanismo económico del ALCA, promovido por EE.UU.
Hace 10 años se “derrotó al ALCA. Se abrieron las compuertas para que naciera Unasur, se consolidara el Alba, Petrocaribe y la Celac (…) Fue el inicio de una independencia para Latinoamérica y el Caribe”, ha sostenido Maduro durante un acto público realizado este jueves en el estado Yaracuy (centro norte).
Hace 10 años se “derrotó al ALCA. Se abrieron las compuertas para que naciera Unasur, se consolidara el Alba, Petrocaribe y la Celac (…) Fue el inicio de una independencia para Latinoamérica y el Caribe”, sostiene el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Maduro ha advertido de que el pueblo latinoamericano no puede perder este camino de la independencia, desarrollado por los expresidentes de Brasil (Luiz Inácio Lula da Silva), Argentina (Néstor Kirchner) y Venezuela (Hugo Chávez), con su negativa al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
Para el presidente venezolano, esta batalla contra el dominio económico estadounidense la inició Chávez, quien, con el discurso pronunciado hace 10 años en Argentina, se opuso por vez primera al sistema que pretendía imponer a Latinoamérica el entonces presidente norteamericano, George W. Bush.
Clik here to view.

El mandatario bolivariano ha rememorado además cómo hablaba el líder de la Revolución Bolivariana, en sus pronunciamientos, de la victoria de los pueblos de la región frente al bloque económico que favorecía la economía y el control norteamericanos.
Tras observar que ese camino de independencia aún sigue hacia adelante, Maduro ha pedido al pueblo latinoamericano que despliegue sus esfuerzos para vencer cualquier intento de recolonización.
“Y la única forma de vencer es marchar leales con nuestros pueblos, por el camino de quienes refundaron la patria”, ha tuiteado el mandatario venezolano.
En 2005, durante la IVª Cumbre de las Américas —celebrada en la ciudad argentina de Mar del Plata—, el expresidente venezolano Hugo Chávez proclamó que allí estaba “la tumba del ALCA”, al que identificó como un método de expansión política y económica de Washington en el suelo latinoamericano.
La escena pasó a la historia no sólo por la frase del exmandatario venezolano, sino porque efectivamente, a partir de esa fecha, el proyecto del ALCA desapareció en la práctica de la agenda política regional.
En la misma jornada del jueves, miles de usuarios de Twitter se sumaron a la convocatoria mundial a través de la etiqueta #ALCAAlCarajo, celebrando el triunfo obtenido en 2005 contra el mecanismo económico impulsado por Estados Unidos.
mpv/mla/rba