Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3781

Colombia: Hermano de ex presidente Uribe es trasladado de prisión

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Uribe

Investigan los nexos del hermano del expresidente Álvaro Uribe con grupos paramilitares. | Foto: El Espectador

El caso del hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez desató tensiones entre el uribismo y el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Fue confirmado por la Fiscalía colombiana que Santiago Uribe, quien es investigado por los delitos de concierto para delinquir y homicidio agravado y sus presuntos nexos con el grupo paramilitar “Los 12 Apóstoles”, será traslado este jueves al batallón Pedro Nel Ospina, ubicado en el municipio Bello en Antioquia.

El corresponsal de teleSUR en Bogotá, Milton Henao, indicó que esta localidad queda en la salida hacia Yarumal, población donde se desarrollaron los hechos por los que se investiga al hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

>> Santiago Uribe Vélez y sus vínculos con el paramilitarismo

Según medios locales el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) determinó que por razones de seguridad y de arraigo Santiago debía ser trasladado a ese lugar.

Amenazas a los involucrados

Henao indicó que el abogado de las víctimas, Daniel Prado, ya tiene listos los documentos que consignará en la Fiscalía para que se abra otra investigación a Santiago por amenazas y torturas.

Prado dijo que hay por lo menos cinco víctimas más relacionadas directamente con el caso, pero por el miedo no se han podido mostrar estas denuncias, agregó Henao.

>> Piden investigar a Santiago Uribe por tortura y desplazamiento

Comentó que ya han sido proferidas amenazas contra quienes se han involucrado en el proceso y se conoce que por lo menos siete de los 12 involucrados han sido asesinados. A Prado le asaltaron la vivienda, hurtaron su computador y dañaron los cauchos de su vehículo.

El enviado especial recordó que la nueva época del paramilitarismo que se implementó en Colombia desde el 2000 con la llegada de Álvaro Uribe Vélez se fortaleció con la conformación del grupo paramilitar “Los 12 Apóstoles”.

>> En claves: Los parapolíticos y la familia de Álvaro Uribe

Otra de las situaciones que preocupa es el asesinato en las últimas horas de un líder indígena del Cauca que estaba luchando en contra del control a la minería ilegal que venían desarrollando los grupos paramilitrares, anunció Henao.

Por ello, las víctimas y las organizaciones sociales piden que se aclaren las denuncias que recaen contra Santiago y también el desarrollo del paramilitarismo en Antioquia porque es una seria amenaza contra el proceso de paz que se desarrolla en La Habana.

Diferencias entre santismo y uribismo

Además, el caso de Santiago Uribe originó tensiones entre el Gobierno colombiano y el uribismo.

Sobre este tema, Henao puntualizó que esta pelea que mantienen ambos sectores no debe perder de vista lo verdaderamente fundamental que es que se esclarezcan los hechos que giran en torno al paramilitarismo y que incluye acusaciones relacionadas al expresidente Álvaro Uribe.

“Las investigaciones tienen que profundizarse y no quedarse únicamente como una pelea o como una cortina de humo para tapar lo verdaderamente importante”, expresó el corresponsal.

>> 10 audios vinculan a Álvaro Uribe con grupos paramilitares

El Gobierno de Juan Manuel Santos ordenó a los miembros de su gabinete rechazar las acusaciones del uribismo en las que afirman que la captura de Santiago se debía a una presión del jefe de Estado, mientras que el partido de Uribe Vélez, el Centro Democrático, afirma que en el país no hay garantías para hacer oposición, reseñó El Tiempo.

En contexto:

Santiago Uribe ha sido citado varias veces por la Fiscalía para dar explicaciones sobre sus supuestos nexos con grupos paramilitares, en particular con el denominado “Los 12 Apóstoles”, y las órdenes que se habrían dado desde la finca La Carolina para cometer varios crímenes en el sector de Yarumal (Antioquia).

Fue capturado el 29 de febrero y se le investiga por homicidio agravado y concierto para delinquir.

El grupo de “Los 12 apóstoles” ha sido acusado por las autoridades de perpetuar varios crímenes en el departamento de Antioquia en la década de los noventa. Las acusaciones al expresidente Álvaro Uribe Vélez y sus nexos con el paramilitarismo han ido en aumento, tanto en número como en importancia.

Fuente


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3781