por Luis Alonso Vega
Informacion Al Desnudo – Puerto Tico
Hay algunos independentistas y soberanistas -que aún no se han reunido para definir lo que es eso- que parecen estar dispuestos a participar en el Plebiscito propuesto por el PNP sin que este haya sido estudiado y discutido ampliamente. La desesperación de salir por fin de nuestra situación colonial les lleva a aceptar una invitación a tirarse al vacío sin paracaídas.
Primero: el Plebiscito propuesto no es descolonizador pues tendrá lugar, como los anteriores, en la colonia sin compromiso alguno de los colonizadores para ejecutar el resultado y sin apoyo de organismos internacionales.
Segundo: esta diseñado para lograr una mayoría ficticia a favor de la integración juntando a los independentistas y soberanistas que no tienen un liderato unificado y muchos de sus defensores se abstendrán de votar y por otro lado atraer a los populares que defienden la unión permanente y atesoran la ciudadanía americana.
Tercero: sirve para distraer la atención de las imposiciones de la Junta de Control Imperial para despojarnos de los recursos que nos quedan y los derechos de los trabajadores y los beneficios sociales que recibe nuestro pueblo con el apoyo del PNP.
Cuarto: no se definen las opciones ni los procesos de transición para ellas, la estadidad puede ser desde la estadidad jibara hasta la integración total después de un largo periodo de territorio incorporado y la independencia y la soberanía puede ser sin ningún tipo de retribución por los 119 años de explotación colonial que hemos padecido. La estadidad seria la panacea y la independencia y la soberanía el camino a la miseria.
Quinto: en sólo cuatro meses es imposible desarrollar una campaña educativa que pueda combatir los siglos de educación y miedo a la libertad que los colonizadores han sembrado en las mentes de nuestro pueblo.
Creo que con estos cinco puntos basta para que los que luchamos por una verdadera descolonización de nuestro país nos pongamos de acuerdo para hacerle un boicot activo, masivo y militante a este proyecto de encerrona política que nos tiende el liderato del PNP. La forma en que se manifieste el boicot será para decidirse en el proceso pero nadie que verdaderamente luche por la descolonización debe prestarse a representar las fórmulas soberanas.
Los estadistas que quieren lograr la integración no lo lograrán con un proceso amañado carente de legitimidad y que no será avalado por la comunidad internacional y lo que es más importante, por la mitad de nuestro pueblo. Estos también deben boicotearlo.